El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, Feb 23rd
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAICA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO

Del 30 de noviembre al 10 de diciembre celebrarán 20 años de la Feria del Libro de Taxco.

Categoría: Taxco Publicado: 29 Noviembre 2018
Escrito por Claudio Viveros
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se festejará el centenario de Juan José Arreola con lecturas de su obra

*Habrá una mesa redonda sobre Margarita Peña y Juan Ruiz de Alarcón

*Los talleres de fomento a la lectura, cuentacuentos, una exposición fotográfica y presentaciones de libros integran la parte central de la programación

Taxco, Guerrero. La Feria del Libro de Taxco cumple 20 años de labor continua en la formación de lectores, de abrir puentes de comunicación con los autores y los públicos y mantener acciones y estrategias para que la lectura llegue a distintos sectores de la población como herramienta para el conocimiento, la imaginación y el placer.

A dos décadas de trabajo, con los auspicios del gobierno estatal a través de la secretaría de Cultura de Guerrero y de la secretaría de Cultura del gobierno federal, con el apoyo de escritores, mediadores de lectura, creadores y artistas, a la par de los medios de comunicación, la delegada de Cultura en la Zona Norte, Rosario Cambray García, expresó que la Feria del Libro de Taxco ha sido un referente que se mantiene firme y ha detonado importantes procesos a los largo de estos años, de los cuales se gestó también la Feria del Libro Guerrerense, al consolidar el trabajo con niños y jóvenes desde preescolar hasta nivel universitario, sumado a la atención de públicos diversos. 

“Hay mucho por hacer y esto es un trabajo interinstitucional que deber ser permanente, al lado de la sociedad, de las autoridades, de los maestros y en cada una de las familias de la ciudad, los barrios y las comunidades para hacer efectivas nuevas redes de interacción, acercarse a los libros y lograr que se lectura se convierta en una actividad cotidiana de gozo, de placer y sea un aliento para la construcción de nuevos escenarios de vida y convivencia”, apuntó. 

La gestora y promotora cultural, anunció que la Feria se inaugura este viernes 30 de noviembre a las 10 de la mañana en el Parque Vicente Guerrero, con la presencia del secretario de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón, acompañado por otras autoridades, donde estarán abiertos los stands de distintas editoriales y libreros que participan.

El programa de actividades lo constituyen principalmente los talleres de fomento a la lectura y funciones de cuentacuentos dirigidos a niños de educación preescolar y primaria de la ciudad y la periferia, más una serie de presentaciones de libros que se realizarán en varias instituciones educativas y en otros espacios para alumnos de secundaria, preparatoria y nivel universitario, además de públicos abiertos. 

Para esta edición, al celebrarse el centenario del natalicio del escritor jalisciense, Juan José Arreola, se han preparado lecturas en voz alta y un maratón de lectura de su obra con la participación de alumnos de bachillerato los sábados y domingos al mediodía en el Parque Vicente Guerrero.

Asimismo, tras el reciente fallecimiento de la investigadora universitaria y especialista en el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, Margarita Peña, quien estuvo vinculada estrechamente a Taxco, se le rendirá un homenaje póstumo con una mesa redonda en la que participará su hijo, el periodista Federico Campbell e invitados.

Entre los libros que se presentarán se encuentran: “Barranca” de Diana del Ángel editado por Tierra Adentro; “Arqueología de Xochipala”, “El estado de Guerrero, un territorio por descubrir” y “Relatos de Plata que fundieron la historia”, publicados por el INAH; “Ignacio Manuel Altamirano para niños” de Nuria Pons del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México; “Mi mamá y yo” de la escritora taxqueña Ana María González.

“El alma engalanada” del escritor igualteco Joaquín Martínez; “Prontuarios del Amuzgo, Tlapaneco y Mixteco” y el “Diccionario Español/ Amuzgo”, editado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas”; “Los pies incansables” de Anastasio Núñez Mondragón de PACMYC; la revista de Cómic del joven taxqueño Hugo Estrada Lozada, a los que se integran las publicaciones recientes de la secretaría de Cultura de Guerrero, “Autopista del sol” de José Luis Zapata y “Caen reminiscencias que huelen a mar” de Diana Patricia Gutiérrez.

Durante toda la feria los asistentes podrán apreciar la muestra fotográfica “Los colores de la educación” de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos; los sábados y domingos a las 10 de la mañana habrá juegos con la Lotería Calentana, creada por Abraham Flores con apoyo del PACMYC, y todos los días, hasta el 9 de diciembre, se han programado proyecciones de cine en el Parque Vicente Guerrero. Todas las actividades son gratuitas.     

 

        

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Visitas

26305437
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
6576
16109
124472
17360566
497646
673806
26305437
Your IP: 3.84.243.246
2019-02-23 09:40
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 787 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2019 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Taxco